Arperia es un blog de información general sobre el mundo del arpa (en cualquiera de sus versiones: clásica, celta, sudamericana…), prestando atención especialmente al ambiente arpístico peninsular, pero sin dejar de lado noticias del resto del mundo. Arperia somos:
Se inicia en el mundo del arpa con el arpista paraguayo Dario Duarte (Los Tres Soles del Paraguay) para posteriormente introducirse en el arpa celta de mano de Rodrigo Romaní (Ex-Milladoiro, Lizgairo) , habiendo asistido con posterioridad a seminarios y masterclasses de distintos tipos de arpas con profesores como Manuel Vilas, Nuria Llopis (Orquesta Nacional de España), Maureen Brennan (Wake the Dead) o Erik Bourgouin-Kramer. Desde 2009 su trabajo se centra en la ampliación de las posibilidades cromáticas del arpa celta, así como su apertura a estilos y arreglos menos convencionales.
Multiinstrumentista de formación heterodoxa, licenciado en Historia del Arte y con formación en piano clásico, ha estudiado también guitarra moderna, bouzouki o percusión oriental.
Ha formado parte de numerosas formaciones del panorama folk y world music gallego, tales como Quempallou, Trisquele, Alen do Ar, Sons E(s)thereos o SonDeSeu, con las que ha grabado varios discos y dado conciertos por buena parte de la Península Ibérica, Irlanda y Francia, participando en prestigiosos festivales de música de raíz como el Interceltique de Lorient, Etnohelmántica, Intercélticos de Moaña o Avilés o el Festival del Mundo Celta de Ortigueira.
Como músico de directo, ha trabajado también con algunos de los proyectos más interesantes del folk gallego, tales como Leilía, Milladoiro, Ardentía, Oscar Ibañez & Tribo o Ghaita de Pedra.
Además de su actividad como músico, desarrolla una labor paralela derivada hacia la enseñanza, siendo profesor de música en ed. secundaria desde 2001 y habiendo impartido diversos cursos y seminarios.
Discografïa:
Colaboraciones:
Contacto:
Técnico Superior en Interpretación de Lengua de Signos, actualmente términa la licenciatura de Traducción e Interpretación en Inglés y Árabe en la Universidad de Granada, haciendo trabajos freelance de traducción. Su formación musical incluye estudios de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Pontevedra y en el Conservatorio Martín Millán de Villagarcía de Arousa. Desde 2012 se encarga de la traducción de articulos y entrevistas en inglés en Arperia.
Podeis ver alguno de sus trabajos aquí:
Entrevista a Berta Hernández en AfterEllen.com
Contacto:
Esta joven arpista viguesa inicia sus estudios musicales a los 11 años de edad cursando piano. En el año 2000 se matricula en arpa celta en la E-Trad de Vigo, donde inicia estudios de arpa bajo la tutela de Rodrigo Romaní y posteriormente de Celine Landelle. En 2008, tras terminar el grado profesional de piano se decanta por el arpa como instrumento principal. Ese mismo año es admitida en el conservatorio Superior de Música de Salamanca y en 2009 supera las pruebas de acceso a Musikene (Donostia/San Sebastián), donde estudia con Frédérique Cambreling y Christine Icart. En 2013 obtiene la titulación superior en arpa en Musikene.
Su experiencia en el escenario abarca diversos ámbitos. Su curriculum incluye conciertos con la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Sinfónica de Castilla y León y la Real Filharmonía de Galicia. También ha colaborado con la Orquesta Filharmónica Cidade de Pontevedra o la Orquesta Gaos, al igual que con numerosas bandas de música desde certámenes provinciales hasta internacionales, abarcando bandas de toda la geografía estatal o conciertos como solista acompañada de coros sinfónicos. Entre 2007 y 2012 actúa como solista de la Orquesta Joven de la OSG.
Fuera del ámbito clásico, ha sido componente de la Orquestra Folk Sondeseu, unica orquesta folk de la península y de las pocas de Europa,con la que ha grabado 3 discos y participado en conciertos y festivales de gran prestigio en varios paises europeos (Portugal, Francia, Irlanda) como el Festival Interceltique de Lorient, Festival do Mundo Celta de Ortigueira, etc.
Asimismo, ha participado también en la grabación de 3 bandas sonoras de películas: Pradolongo (2007); Los girasoles Ciegos (2008); A Casa de Luz (2009)
En 2020 presenta su primer trabajo en solitario, Eixos Cromáticos, con transcripciones y adaptaciones propias de musica para piano y orquesta de dos grandes compositores gallegos: Andrés Gaos y Jesús Bal y Gay. Este trabajo combina piezas solistas con piezas a trío, donde la acompañan Margarida Mariño al violoncello y Julia Estévez en la flauta.
Discografía:
En solitario:
Con SonDeSeu
Bandas Sonoras:
Con otros artistas:
Hola!
Como estan? espero que muy bien…
Un amigo me envio el link de este blog y la verdad es que me parece fenomenal… por eso mismo quisiera saber si quieren publicar un video de un set compuesto por mi que toque en el V RioHarpFestival, se llama
«Alli donde muere el Arcoiris» / The Raspberry Jig / Mum in hurry in the Kitchen
Y este sería el link:
Bueno les mando un abrazo grande! Y los veo en el Festival de Arpas de Sentmenat?
Gracias por ayudar a difundir el arpa!
Athy 😉
Estamos buscando para La Voz de Telecinco un chico o chica de cualquier edad que toque el arpa y cante si alguien quiere apuntarse que me llame al 620 058 191 gracias, Martin
Athy…Te bendigo Exito. Rompiendo los esquema de la ARPA clasica….Felicidades.
Hola amigos de Arperia, felicidades por la pagina, se hechaba de menos algo asi para estar al tanto de las novedades en el mundo del arpa, los articulos son muy interesantes y por la parte que me toca gracias por incluirme en vuestro listado de luthiers, os deseo mucho exito con la iniciativa y animo para continuar, un fuerte abrazo.
Cesar Loureiro
http://www.whiteveilharp.com/2011/03/arperia.html
🙂
Hola Rosa! 😉 Gracias por enlazarnos!!! 🙂
Hola y saludos a todos, me pongo en contacto con el blog para haceros saber que pongo en venta una pieza unica, y deseo que termine en buenas manos. Es un arpa bardica tradicional irlandesa construida en madera de arce canadiense y cordaje metalico, a la usanza del siglo XII. Tiene 29 cuerdas diatonica, con cambiadores de semitono para la configuracion de tonalidades. Si alguien estuviera interesado, contactar en el 687251252
Hola Javier! Hay foto del arpa? Saludos!
Hola. Me encanta el blog. Pueden conocer algo de mi música: http://www.myspace.com/monicagallego
Me encantan sus temas espero que nos comunique sus proximas actuaciones
Hola Monica.
Acabo de escuchar un par de tus temas. Felicidades! Es un gran trabajo!
Bienvenida a Arperia, esperamos verte por aquí con frecuencia.
buenas noches, estoy interesada en poder contactar con el Luthier Ocaña pero en la pagina web me sale como error o algo parecido….. como podria contactar con el?
Gracias de antemano
Hola Amanda
En efecto, German Ocaña ha cambiado su dirección web, y no está actualizada en nuestra lista de enlaces (gracias por advertírnoslo, por cierto…) . La nueva dirección, hasta donde sabemos, es http://www.harpbuilding.com , y puedes contactar con el, segun indica la página, en la dirección german@harpbuilding.com
Un saludo.
¿ Será el arpa que me saca del mundo ? Bueno, tampoco está mal pero no sabía que existía este blog así que mis más sinceras felicitaciones. Aprovecho para desearles todo lo mejor para el 2013. Saludos.
Hola Daniel!
Como puedes comprobar, nosotros si que sabiamos de tu existencia…
https://arperia.com/2010/05/10/22/
… encantados de que nos hayas visitado, y esperamos que lo hagas con frecuencia a partir de ahora 😉
Les envió un saludo a toda la comunidad.
Desde hace tiempo quiero aprender a tocar arpa y me gustaría empezar con la celta, si alguien sabe de alguna que me recomiende o venda les dejo mi correo y podemos contactarnos.
Hola Rolando:
Sería importante para poder aconsejarte saber donde estás. Asimismo, en arperia publicamos hace unos meses un post sobre las arpas paquistanies de importacion. Curiosamente, en los comentarios del articulo puedes encontrar una interesante discusion sobre modelos de arpa y lugares donde comprarlos. Aqui:
https://arperia.com/2013/04/24/nota-sobre-arpas-paquistanies-de-importacion/
Asimismo, te animo a que nos busques en facebook
https://www.facebook.com/arperia.blg
si deseas hablar más directamente con nosotros. Un saludo!
Hola. Muchas gracias por vuestro esfuerzo para dar a conocer uno de los instrumentos más antíguos y fascinantes. Llevo tocando 30 años. Fui uno de los primeros en construir mi propia harpa, 30 años atrás. He tocado con los más prestigiosos arpistas celticos del momento,( A. Stivell, derek bell etc ), he tocado en festivales como l’orient, ortigueira, festival celta de vigo, pardiñas, moeche… Y muchos otros,
bien con los ya desaparecidos grupos tebra, galerna, o otras formaciones. He compuesto música para teatro, cine, radio, tv…y he obtenido varios premios en estos años, en los que además de pasar de los 3.000 conciertos he grabado 3 discos: arca marmórica con galerna, dhais y armeguin, otro cñ el violinista y profesor en la escuela de música trad de vigo ( ántigas galegas) y otro en solitario ( harpas máxicas), además de colaborar en dos trabajos de emilio cao. Afortunadamente las cosas van mejorando mucho gracias a la labor de muchos, entre los que obviamente estais vosotros. Nada más que agradecer lo que haceís por la música y por este bello instrumento.
, galerna, en solitario o con distintas formaciones. He compuesto músiá para
tebra tebra, galerna, o en solitario o otras formaciones. formaciones. He cópuesto
Hola Santi! Encantados de verte por aquí. En realidad nos conocimos hace unos años, unos 15 o 16. Tu tocaste en un café de Santiago (creo recordar que cerca de Rosalia de Castro, pero no recuerdo en cual exactamente) y yo, que de aquella era un chaval joven que acababa de empezar con el arpa, fui a vete con un amigo y charlamos un rato al acabar. Es un placer saber que nos visitas, y nos sentimos halagados por tus palabras!
Estamos buscando para La Voz de Telecinco un chico o chica de cualquier edad que toque el arpa y cante si alguien quiere apuntarse que me llame al 620 058 191 gracias, Martin
hola como esta tengo una consulta me gustaria saber si puedo llegar a adquirir los levers salvi solamente las llaves para los cambios de tonos. Desde ya muchas gracias
Hola. Yo probaría hablando con Moisés de Mundimúsica (Garijo) en Madrid. Saludos.
Buenas tardes, necesito saber el precio de un un Arpa de buena calidad, soy de Chile y no sé si ustedes son chilenos y si tienen algún arpa disponible, esperando una buena acogida se despide, Andrea Toloza
Hola. Sabrian de alguien que podria tocar el arpa para un evento,
Seria para una boda.por la zona de santiago de compostela
Gracias