Del 24 de octubre al 2 de noviembre se celebra en Cal Muntanyès, una casa rural de la Partida Rufea del Horta de Lleida, la tercera parte del Curso Internacional de Arpa Horta de Lleida. La iniciativa de este curso parte de la arpista catalana Berta Puigdemasa, que oficia como directora del curso, y que pretende en este proyecto unir la riqueza de un instrumento mágico con la de un paisaje agrario.
Diseñado en 4 ediciones en años sucesivos, cada una en una estación del año, en este tercer año el curso llega a su edición otoñal, contando como en las anteriores ediciones con dos profesoras de alto nivel, como son Isabelle Perrin y Mª Lluisa Ibañez a las que en esta ocasión se suma Bart Loomans, fisioterapeuta holandes con un profundo conocimiento de los malos hábitos posturales en arpistas.
Isabelle Perrin es, tras su paso por la Orquesta Sinfónica de San Francisco, la arpista titular de la Orquesta Nacional de Francia, habiendo sido nombrada en su pais «Caballero del Orden de las Artes y de las Letras». Su reputación internacional hace que sea regultarmente invitada por multitud de orquestas internacionales. Asimismo, numerosos compositores contemporaneos como Pierick Houdy o Bernard Andres han compuesto piezas en exclusiva para ella. Además de su carrera solística, Perrin es profesora en la Ecole Normale de París y en la Norwegian Academy of music en Oslo (Noruega) y también «visiting professor» en la Royal Academy of Music de Londres. Asimismo, es la directora artística del Congreso Mundial del Arpa, que se celebra cada 3 años en un pais y continente distinto.
Ma Lluïsa Ibáñez obtuvo el Premio de Honor de Arpa, de Harmonía y de Teoría de la música en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona, donde realizó sus estudios. Compositores españoles contemporaneos como Carles Puértolas, Xavier Boliart, Teresa Borràs, Jordi Codina o Francisco Fleta, que han escrito para ella y sus conjuntos. Asimismo, y gracias a su profundo conocimiento de la técnica, la armonia y la transcripción, ha publicado y estrenado sus propias cadencias de los conciertos de Mozart, Händel i Albrechsberger, así como varias transcripciones para arpa y para dúo de arpa y guitarra.
Desde 1990 escatedrática de arpa en el Conservatorio de Música de Barcelona, habiendo colaboradado, dada su reconocida vocación pedagógica, en la redacción del programa de enseñanza musical LOGSE.
El curso finalizará el domingo 2 de noviembre con un concierto de clausura a las 19.30.
Podeis encontrar más información sobre el curso en su página oficial: www.arpahorta.com