Ya desde el Renacimiento el asunto de como conseguir las alteraciones en el arpa ha sido un tema que ha dado para una larga lista de experimentos, que teoricamente deberían haber terminado con la invención del sistema moderno de pedales… sin embargo, como veremos a continuación, esto no es así. Muchos son los arpistas (especialmente los procedentes del entorno no-clasico) que han buscado distintas soluciones para posibilitar la obtención de notas cromaticas en todo tipo de arpas. Desde las llaves semitonales a los sistemas midi pasando por los múltiples órdenes de cuerdas, la creatividad es algo que no ha escaseado en busca de una solución. El constructor estadounidense John Kovac propone una nueva posibilidad. Probablemente no pase a la historia como la solución definitiva, pero ahi queda la idea…
Que buena idea para poder interpretar màs melodìas en un arpa sencilla.
¿se puede adaptar a cualquier arpa celtica.?