(Fuente: Teresa Sánchez / http://www.tribunasalamanca.com)
El Conservatorio Profesional de Música de Salamanca acogerá a partir de este viernes la XV edición del Concurso Arpa Plus, en el que participarán estudiantes de arpa de España y Portugal.
Están inscritos 135 alumnos y alumnas de conservatorios y escuelas de música de toda España y Portugal (Alicante, Barcelona, A Coruña, Gerona, Madrid, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Salamanca, Sevilla, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Oporto, Coimbra, Aveiro y Espinho)), con edades comprendidas entre los 8 y los 18 años.
La organización ha señalado que “es un certamen con carácter rotativo que se ha celebrado en varias ciudades de España y ésta será la tercera vez que se celebra en Salamanca, la primera fue en el año 2000 y la segunda en 2002”.
El concurso dará comienzo a las cinco de la tarde, continuará el sábado de 9’30 a 14’00 y de 16’30 a 20’00 horas y finalizará el domingo a mediodía. En paralelo al concurso se organiza una exposición de arpas de distintos tamaños y características, partituras, cds, cuerdas y otros complementos relacionados con el arpa. Y está previsto un encuentro de profesores de arpa donde se tratan diferentes temas relacionados con el estudio de este instrumento.
Este certamen se celebró por primera vez en 1999 y desde entonces se ha convertido en un referente para los estudiantes y profesores de arpa de los distintos conservatorios de enseñanzas elementales y profesionales. El número de participantes se ha ido incrementando a lo largo de estos años pasando de unas pocas decenas en sus comienzos a los casi 150 en las últimas ediciones. Surgió con la intención de mejorar la enseñanza del Arpa en sus primeros años de estudio, incentivar a los más pequeños y por la inexistencia en España en aquellos años de competiciones destinadas a este instrumento.
El concurso incluye diversos premios por cada curso, primer y segundo premio, así como el número de accésit que el tribunal considere oportunos. En la actualidad hay 15 niveles. Además existen premios especiales que en esta edición consistirán en un arpa céltica valorada en más de tres mil euros, una banqueta hidráulica y un atril de madera que el tribunal entregará a los mejores arpistas.
Además, el sábado a las ocho y media de la tarde está previsto un concierto que ofrecerá el arpista Benjamin Greighton Griffiths, de País de Gales. Tiene 16 años y lleva tocando desde los 4. Aunque su formación es clásica, se inclina por la música de Jazz. A pesar de su juventud, tiene una gran experiencia en conciertos a nivel internacional.
Más información en la PAGINA WEB DEL CONCURSO